La discapacidad cognitiva según su grado de afectación se puede clasificar como leve, una vez que el niño comienza la escuela y manifiesta claras dificultades en el aprendizaje de los contenidos académicos. Moderada, cuando el aprendizaje de destrezas preescolares (reconocer colores, las partes del cuerpo…) es muy lento, al igual que el desarrollo del lenguaje. Lo que implica un largo proceso de aprendizaje para adquirir conductas autónomas y rutinas. Grave cuando necesita ayuda para realizar acciones cotidianas (vestido, aseo, alimentación…) las habilidades comunicativas son muy limitadas, el vocabulario pobre y las estructuras gramaticales básicas, muy por debajo de su edad cronológica. Por último, se habla de discapacidad profunda cuando el paciente es codependiente para realizar sus acciones rutinarias y su comunicación se limita a sonidos y gestos, en lugar de palabras.
Se estima que la discapacidad intelectual afecta a alrededor de un 2 a 3% de la población, mientras que la discapacidad intelectual severa, alrededor de 0,5%.
La discapacidad cognitiva puede presentarse de múltiples formas, sin embargo en términos generales nos referimos a esta cuando el paciente muestra serias limitaciones o retrasos en sus capacidades intelectuales y en la ejecución de conductas adaptativas en el entorno que le rodea. Suele presentarse en edades tempranas y al atacar capacidades intelectuales relacionadas a la adquisición de conocimientos (atención, memoria, percepción…) termina por generar serios problemas en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.
Por otro lado, son muchas las causas de la discapacidad cognitiva, algunas de ellas son:
Como en otros diagnósticos médicos, la detección temprana es clave para el futuro desarrollo de la condición en el niño y para brindarle posibilidades de reducir las barreras que esta puede traer en su futuro. La identificación de problemas del desarrollo, cualquiera que estos sean, permite una referencia oportuna a tratamientos y así mismo mayor efectividad. Algunas formas de identificar la discapacidad cognitiva son:
Las personas con esta condición deben recibir apoyo para identificar y eliminar algunas de las barreras que experimentan en su entorno, y así potenciar sus procesos de autonomía y vida independiente. También debe haber un esfuerzo de la sociedad para hacer que el entorno sea más inclusivo hacia quienes no tienen las capacidades para acceder a las mismas oportunidades. Debe haber un esfuerzo en conjunto de la sociedad para el desarrollo personal, social y profesional de niños que empiezan su vida situados en una clara situación de desigualdad.
Teléfono: +57 (1) 624 0507 Cel: 318 3981836
Email: fundacionfe@fundacionfe.org
Nit: 860.029.566-3